top of page

Estímulo Fiscal Plan Mëxico 2025

  • Foto del escritor: Cadena Advisors
    Cadena Advisors
  • 28 feb
  • 3 Min. de lectura

El pasado 21 de enero de 2025, en el Diario Oficial de la Federación, se publicó un decreto emitido por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se otorga una serie de beneficios fiscales para empresarios que desean invertir en territorio mexicano. Estos beneficios forman parte de la estrategia nacional mencionada en la conferencia matutina del 13 de enero del presente año, presentada por el titular del Poder Ejecutivo.

Esta serie de beneficios puede impactar a diversos sectores económicos, como el comercial, industrial y turístico, en los que México y sus empresarios requieren incentivos fiscales para fomentar la inversión y el crecimiento de la economía nacional. Este decreto podría representar un primer paso hacia futuras medidas de apoyo, especialmente para el sector PYMES.



A continuación, presentamos los cinco puntos clave de este paquete de beneficios fiscales denominado Plan México:

1. ¿Quiénes pueden optar por este beneficio?

Si eres empresario y operas tu negocio a través de una corporación mercantil que genera riqueza, como una Sociedad Anónima, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Civil, entre otras, puedes optar por este beneficio.

Asimismo, si realizas actividades empresariales o prestas servicios profesionales como persona física, también puedes aplicar para obtener este estímulo fiscal.

2. ¿En qué consiste el beneficio fiscal?

El beneficio fiscal consiste en obtener una deducción inmediata por las inversiones realizadas. Por ejemplo, si una empresa del sector restaurantero invierte en maquinaria durante este ejercicio fiscal, podrá deducir hasta el 83% del monto invertido en el mismo ejercicio, en lugar de hacerlo de forma gradual mediante depreciación.

Es importante destacar que estos beneficios fiscales aplican principalmente en dos conceptos:

  • Capacitación: 25% sobre la inversión realizada.

  • Inversiones en activos fijos, como maquinaria, construcciones, etc.

El porcentaje de deducción dependerá de la actividad económica y el tipo de bien adquirido.

3. ¿Cuál es el impacto económico?

El impacto económico para los empresarios radica en la posibilidad de diferir el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que equivale al 30% del monto invertido, lo que representa un ahorro fiscal significativo.

Antes de realizar este tipo de inversiones, se recomienda hacer un análisis financiero detallado para optimizar los beneficios y confirmar su aplicación en los ejercicios fiscales en los que este estímulo esté vigente.

4. ¿Cuáles son los requisitos?

Además de contar con firma electrónica, inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes y domicilio fiscal localizado, es indispensable cumplir con los siguientes criterios:

  • No estar en supuestos de operaciones simuladas.

  • No contar con créditos fiscales pendientes.

  • No estar en los supuestos de cancelación o restricción de sellos digitales.

  • Contar con una opinión de cumplimiento fiscal positiva ante la autoridad.

Adicionalmente, uno de los requisitos esenciales es presentar un proyecto de inversión ante el comité de evaluación para su aprobación, asegurando el cumplimiento de los lineamientos que deberán publicarse a más tardar el 21 de marzo de 2025.

5. Vigencia

El decreto tendrá vigencia desde el 21 de enero de 2025 hasta septiembre de 2030. Durante este periodo, el comité de vigilancia publicará anualmente los montos disponibles en cada ejercicio fiscal, dentro del fondo autorizado de 30 mil millones de pesos.

Conclusión

Es fundamental estar atentos a los lineamientos del comité y, en conjunto con un equipo de asesores fiscales, analizar el impacto económico de implementar el Plan México en cada empresa. Este estímulo representa un avance positivo, aunque aún se espera que se amplíen los beneficios fiscales para seguir incentivando el crecimiento de la economía nacional.

Comments


Información de Contacto

Sigue Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Oficina 

Paseo de los Cocoteros No 85 Oficina I-6 Nuevo Nayarit, CP. 63735 (Interior de Plaza Paradise) Bahia de Banderas, Nayarit Mexico. 

Teléfono 

+52 (322) 286 9315  |  (322) 286 9322

Horario de Atención:

Lunes a Viernes 8:00 am - 5:00pm

©2023 por Cadena Business Advisors.

Consulte nuestro Aviso de Privacidad

bottom of page