Informe de Gobierno 2025: Lo que inversionistas y empresarios deben saber
- Cadena Advisors
- 3 sept
- 2 Min. de lectura
Un nuevo modelo económico en México
En su primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México está consolidando un nuevo modelo económico:
Mantener estabilidad macroeconómica.
Impulsar salarios justos.
Fortalecer programas de bienestar social.
Reducir la pobreza y desigualdad.
De 2018 a 2024, la pobreza bajó de 41.9% a 29.5% de la población (mínimo histórico en 40 años). El coeficiente de Gini cayó de 0.426 a 0.391, ubicando a México como el segundo país con menor desigualdad en América, después de Canadá.

Lo que importa para inversionistas y negocios
Para quienes invierten o hacen negocios en México, los puntos clave son:
Mercado interno fortalecido
El salario mínimo subirá 12% en 2025, acumulando un aumento histórico de 135% desde 2018.
Este impulso al ingreso familiar mantiene activa la demanda de bienes y servicios.
Estabilidad frente a la incertidumbre global
Aunque el PIB crecerá solo 1.2% en 2025, superó las proyecciones negativas de organismos internacionales.
La economía se sostuvo gracias al mercado interno y al Plan Nacional de Infraestructura (inversión de 811 mil millones de pesos en trenes, carreteras, hospitales, obras hídricas, Pemex y CFE).
Programas sociales de gran escala
850 mil millones de pesos destinados a programas de bienestar (≈2.3% del PIB).
Más de 32 millones de familias reciben apoyos directos vía Banco de Bienestar: pensiones, becas educativas, programas para jóvenes.
Esto incrementa la capacidad de consumo en sectores clave como vivienda, turismo y comercio.
¿Qué significa para tu negocio?
Extranjeros con inversión en México: el escenario económico se mantiene estable y con incentivos de infraestructura, lo que favorece proyectos de construcción, turismo y bienes raíces.
Empresas mexicanas: la política económica prioriza el mercado interno, lo que genera oportunidades para negocios que atienden a la clase media y sectores en expansión.
Administradores de condominios y desarrolladores: mayor formalidad y transparencia serán clave en un entorno donde el cumplimiento fiscal y normativo se convierte en ventaja competitiva.
La visión de Cadena Advisors
En un país donde las reglas fiscales y económicas evolucionan rápidamente, no basta con entender los anuncios oficiales: se necesita traducirlos en estrategias fiscales, contables y de cumplimiento que protejan tu inversión y permitan crecer.
En Cadena Advisors acompañamos a inversionistas extranjeros y empresarios mexicanos con asesoría especializada para convertir la información en decisiones de negocio sólidas.
📩 ¿Quieres entender cómo estas medidas impactan tu sector y tu empresa?Habla con nuestros expertos y asegura que tu negocio aproveche las oportunidades del nuevo modelo económico en México.
Comentarios