top of page

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN LAS MEDIDAS DE FISCALIZACIÓN DEL SAT

  • Foto del escritor: Tania Tenorio
    Tania Tenorio
  • 30 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Una de las medidas que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está implementado conforme al plan maestro del año fiscal 2024, es la de mejorar la planeación en los procesos de recaudación, basándose en modelos de inteligencia artificial para la clasificación de los contribuyentes de riesgo, redes complejas de elusión y evasión, así como detección de inconsistencias en CFDI asociadas con el contrabando y empresas fachada, revisando los siguientes rubros:

 

·         Actividades vulnerables

·         Aplicaciones improcedentes de saldos a favor de IVA

·         Impuestos de comercio exterior

·         Impuestos internos

·         Mercado de combustibles

·         Operaciones simuladas

·         Simulación de pensiones

·         Tercerización de pago de nóminas



 

La programación y fiscalización que el SAT efectúa se focaliza en varios sectores económicos, tales como:


·         Hotelería y alojamiento

·         Plataformas tecnológicas

·         Comercio mayorista y minorista

·         Construcción

·         Servicios inmobiliarios

·         Automotriz

·         Logística y transporte

·         Bebidas alcohólicas y cigarros

·         Entretenimiento y espectáculos

·         Publicidad

·         Servicios privados de educación y salud.

  

A través de este plan maestro, el SAT concentrará sus esfuerzos en varios conceptos y conductas objeto de fiscalización, entre los cuales destacan los siguientes:

·         Aplicaciones indebidas de saldos a favor, IVA de operaciones a tasa 0%, IVA no objeto e IVA de importación.

·         Uso de planes privados de pensiones, asimilados a salarios, subcontratación y RESICO para evadir el correcto pago de nómina.

·         Reestructuras corporativas y los efectos fiscales de escisiones, fusiones y reestructuras internacionales.

·         Revisión a socios y accionistas en operaciones asociadas a reestructuras.

·         Financiamientos, capitalización de pasivos y distribución de utilidades.

·         Enajenaciones de acciones e intangibles.

·         Revisión a esquemas de fideicomisos y empresas de intermediación crediticia.

·         Revisión a plataformas tecnológicas, de comercio y cobros electrónicos.

  

Recomendaciones para hacer frente a cualquier medida de fiscalización de la autoridad

1.       Implementar medidas de control interno que soporten la materialidad de las operaciones efectuadas.

2.       Vigilar el debido cumplimiento en las siguientes obligaciones fiscales que podrían ser identificadas en el modelo de selección y cruces automáticos realizados por la autoridad.




Tel.

+52 (322) 286 9315  |  (322) 286 9322

Email 

 

Comentários


Información de Contacto

Sigue Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Oficina 

Paseo de los Cocoteros No 85 Oficina I-6 Nuevo Nayarit, CP. 63735 (Interior de Plaza Paradise) Bahia de Banderas, Nayarit Mexico. 

Teléfono 

+52 (322) 286 9315  |  (322) 286 9322

Horario de Atención:

Lunes a Viernes 8:00 am - 5:00pm

©2023 por Cadena Business Advisors.

Consulte nuestro Aviso de Privacidad

bottom of page