top of page

Auditorías SAT 2026: La Lista de "Focos Rojos"; que Debes Conocer para tuEmpresa

  • Foto del escritor: Cadena Advisors
    Cadena Advisors
  • 21 oct
  • 3 Min. de lectura

En un movimiento que busca promover la transparencia y la certeza jurídica, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha publicado recientemente los criterios que utilizará para programar sus auditorías para el año 2026. Más que un simple comunicado, este anuncio es una hoja de ruta clara sobre las conductas que la autoridad fiscal considera de "alto riesgo".

En Cadena Advisors, hemos analizado este comunicado para que entiendas qué significa realmente para tu negocio y cómo puedes pasar de la preocupación a la ocupación.

ree

El Radar del SAT: No es Azar, es Ciencia de Datos

Lo primero que hay que entender es que el SAT ya no opera al azar. La selección de contribuyentes a auditar se basa en un análisis de datos riguroso para identificar comportamientos que encienden las alarmas. Si creías que pasar desapercibido era una estrategia, este comunicado confirma que la autoridad fiscal tiene un radar muy bien definido.

El objetivo es claro: detectar y fiscalizar a quienes deliberadamente (o por desconocimiento) incurren en prácticas de evasión o elusión fiscal.

El Checklist del Riesgo: Los 11 Indicadores que el SAT Vigila

El SAT fue explícito en listar las conductas que considera de alto riesgo. Si tu empresa presenta una o más de las siguientes características, es momento de poner atención y realizar un diagnóstico preventivo:

  1. Operaciones con EFOS/EDOS: Celebrar operaciones con empresas que facturan operaciones simuladas (factureras) o que deducen nóminas simuladas (nomineras).

  2. Pérdidas Fiscales Recurrentes: Presentar pérdidas en tus declaraciones de manera continua puede ser una señal de alerta.

  3. Abuso de Deducciones: Simular o forzar deducciones que no corresponden a la operación real del negocio.

  4. Ingresos no Declarados: Obtener ingresos y no manifestarlos en las declaraciones correspondientes.

  5. Uso Indebido de Estímulos Fiscales: Aplicar estímulos para los que no se cumplen los requisitos.

  6. Inconsistencias de Inventario: Discrepancias notables entre lo que se compra/importa y lo que se vende.

  7. Importaciones a Precios Subvaluados: Importar mercancía declarando un valor por debajo del real de mercado.

  8. Retenciones no Enteradas: No pagar al SAT las retenciones de impuestos realizadas a tus empleados (ISR por sueldos y salarios).

  9. Operaciones en Paraísos Fiscales: Realizar transacciones con jurisdicciones de baja o nula imposición.

  10. Solicitud de Devoluciones Improcedentes: Pedir devoluciones de impuestos sin el debido soporte o derecho.

  11. Tasa Efectiva Baja: Pagar una tasa de impuestos significativamente menor a la del promedio de empresas en tu mismo sector industrial.

Los Números no Mienten: ¿Quiénes Están en la Mira?

El SAT no solo compartió el "qué", sino también el "cuánto". Para 2026, planea realizar aproximadamente 16,200 auditorías. Aunque el número total parece pequeño frente a los 66 millones de contribuyentes, la clave está en la distribución:

  • Grandes Contribuyentes: Se auditará al 6.3% de este padrón. ¡Más de 6 de cada 100 grandes empresas serán auditadas! Es el grupo con el riesgo más alto de ser seleccionado.

  • Comercio Exterior: El 2.5% de los contribuyentes de este sector serán auditados, lo que indica un foco importante en las operaciones de importación y exportación.

  • Pequeños y Medianos Contribuyentes: Aunque el porcentaje es bajo (0.02%), representa un total de 12,000 auditorías, el mayor número en términos absolutos.

El Enfoque de Cadena Advisors: De la Preocupación a la Ocupación

Este comunicado no es para generar miedo, sino para actuar con inteligencia. La transparencia del SAT te ofrece la oportunidad única de realizar una autoevaluación y corregir el rumbo antes de recibir una invitación o una auditoría.

Anticiparse es la mejor estrategia. En lugar de preguntarte si tu empresa será seleccionada, la pregunta correcta es: "Si me auditaran hoy, ¿estoy preparado?"

Una revisión fiscal preventiva puede ayudarte a:

  • Identificar y mitigar cualquiera de los 11 focos rojos.

  • Asegurar que tu contabilidad y tus declaraciones sean consistentes y estén debidamente soportadas.

  • Optimizar tu carga fiscal dentro del estricto marco de la ley, evitando prácticas de riesgo.

La era de la improvisación fiscal ha terminado. En Cadena Advisors estamos listos para ayudarte a navegar este entorno con seguridad y certeza, asegurando que tu empresa no solo cumpla, sino que esté fortalecida.

¿Quieres saber si tu empresa está en riesgo? Contáctanos para un diagnóstico fiscal preventivo.

Comentarios


Información de Contacto

Sigue Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Oficina 

Paseo de los Cocoteros No 85 Oficina I-6 Nuevo Nayarit, CP. 63735 (Interior de Plaza Paradise) Bahia de Banderas, Nayarit Mexico. 

Teléfono 

+52 (322) 286 9315  |  (322) 286 9322

Horario de Atención:

Lunes a Viernes 8:00 am - 5:00pm

©2023 por Cadena Business Advisors.

Consulte nuestro Aviso de Privacidad

bottom of page