Invertir en México sin tropiezos: ¿sociedad mercantil o fideicomiso?
- Cadena Advisors

- 20 jul
- 1 Min. de lectura
Antes de firmar cualquier documento, conoce qué estructura legal necesitas.
Estás por dar el paso de invertir en México, ya sea para adquirir un inmueble, iniciar un negocio o rentar propiedades. Pero antes de firmar contratos, necesitas una estructura legal que proteja tu inversión y cumpla con la ley mexicana.
¿Cuál es la mejor figura para ti?
Fideicomiso bancario:
Ideal si compras un bien inmueble para uso personal, en zonas restringidas (playas, fronteras).
Obligatorio si no tienes nacionalidad mexicana y no crearás una empresa.
Se gestiona a través de un banco autorizado, que actúa como fiduciario.
Sociedad mercantil (S.A. de C.V., por ejemplo):
Ideal si tu inversión es con fines de renta, comercialización o negocio.
Te permite facturar, deducir gastos, contratar personal y tener socios.
Requiere constitución ante notario y cumplimiento fiscal periódico.
Consejos útiles:
Define el objetivo de tu inversión antes de iniciar trámites.Si vas a alquilar una propiedad, crear una sociedad puede ayudarte a optimizar impuestos y proteger tu patrimonio personal.Si compras para vacaciones o uso propio, considera el fideicomiso como vía segura y válida.Cada opción tiene costos, tiempos y obligaciones distintas. Déjate guiar.
En Cadena Business Advisors evaluamos tu caso, te ayudamos a elegir la figura más conveniente y te acompañamos en cada paso legal y fiscal.
Invertir en México puede ser sencillo… con la estructura correcta desde el inicio.


Comentarios